PRIMER CONGRESO NACIONAL EN LEÓN GUANAJUATO MEXICO
Asiste al primer congreso nacional de Doulas. Sera una gran oportunidad para enriquecer tus conocimiento, establecer conexiones valiosas con colegas y expertos en el campo. Ser parte de la Asociación Nacional de Doulas México y disfrutar de la belleza y cultura de León Gto.




PATROCINADORES


Descubre las investigaciones más recientes y las técnicas clínicas que están transformando el parto humanizado.
Explora las prácticas holísticas y la filosofía que nutren una atención perinatal respetuosa y consciente.
Aprende a transformar tu vocación en un negocio próspero con estrategias modernas de marketing y su gestión.
“Mi objetivo es hacer del parto en el agua una opción segura y empoderadora para todas las mujeres, independientemente de dónde vivan”. Barbara Harper es enfermera, educadora y fundadora de Waterbirth International, organización pionera en la promoción del parto en el agua. Desde 1975 ha trabajado en diversas áreas de la enfermería, incluyendo obstetricia, pediatría y cuidados intensivos, y fue parte de la primera junta de la Asociación Estadounidense de Enfermería Holística. Su activismo por el parto respetado comenzó a los 13 años, inspirado por su abuela, partera durante 47 años. En 1988 lideró un movimiento global por el parto en el agua, combinando su enfoque clínico y profesional para transformar la atención perinatal en hospitales y centros de maternidad en más de 75 países. Ha capacitado a más de 15,000 profesionales, colaborado con arquitectos de salas especializadas y apoyado a instituciones en la implementación de prácticas basadas en evidencia. Su misión es clara: que todas las mujeres tengan acceso a un parto respetado y en el agua, si así lo desean.

Guadalupe Trueba es educadora perinatal y Doula certificada por la UNAM, Lamaze International y DONA International, y fundadora de la coordinación académica de la Especialidad en Educación Perinatal de la Universidad Anáhuac de la que se retiró en 2024, después de haber formado profesionales dedicadas al acompañamiento respetuoso durante el proceso reproductivo de 28 generaciones de alumnos. Se retira de sus actividades académicas y formativas después de 50 años de trabajo ininterrumpido, consciente y agradecida por haber contribuido a la formación de más de 400 educadoras perinatales, 1000 Doulas en diversos países, de haber contribuido a la educación prenatal de más de 10,000 mujeres embarazadas, sus parejas y familia y de haber acompañado a más de 2,000 mujeres en uno de los momentos más trascendentes de la vida como lo es el nacimiento de un hijo. Ha impartido conferencias y talleres en América, Europa y Asia, y se ha especializado en el acompañamiento de partos en agua. Autora de “Magic of Rebozo Use in Perinatal Care” y “Los Sonidos del Parto” y productora del video “Medidas de confort para el parto a la manera del rebozo”. Fundadora del servicio de preparación a la maternidad “Experiencia", enfocado en acompañamiento perinatal integral, en el que continúa como Presidenta.

Doula, Educadora Perinatal, Partera, Antropóloga Licenciatura en antropología por Humboldt State University, California, USA. CCE Informed Birth and Parenting (educadora perinatal certificada). Certificada como Doula Holística con La Matrona. Certificada en Psicología Prenatal con Cosmoaneles / Olga Gouni. CPM (partera profesional certificada) por NARM (North American Registry of Midwives), retirada/jubilada. Co-creadora de La Victoriana, tienda de productos naturales en San Miguel de Allende desde 1990. Educadora, consejera y entrenadora en temas de la vida reproductiva y remedios naturales para mujeres. Docente en varias escuelas de partería en México y América Latina.

Educadora en salud perinatal, partera profesional y doula. Creadora y directora del Centro de Atención y Educación Perinatal Casa Amanecer, donde forma a acompañantes del embarazo, parto y posparto, doulas. Con más de 45 años de experiencia ha acompañado a más de 500 mujeres y familias en los nacimientos de sus bebés en diferentes contextos, urbanos, rurales, indígenas e internacionales, formando equipos interdisciplinarios con médicos, enfermeras, parteras profesionales y tradicionales. Activista y educadora en el ámbito de los Derechos de la Mujer en su Salud Reproductiva, Cofundadora de Parto Libre A.C. y colaboradora en Ticime A.C., Mujeres Aliadas A.C. Escuela Dar a Luz, y otras ONG. Ha colaborado con Instituciones Nacionales, con artículos y programas educativos en la Secretaría de Salud, el Instituto Nacional de Salud Pública, el Centro de Equidad y Género y Salud Reproductiva y la Comisión de Derechos Humanos de la Cd. de México, así también en Instituciones Internacionales, como: el Fondo de Población de la Naciones Unidas y la Colaboración Cochrane. Su enfoque parte de la convicción de que todas las mujeres tenemos el derecho de dar a luz sin intervenciones innecesarias, respetando nuestras necesidades y capacidad innata para parir y nacer.

Jenny Koslow es educadora y entrenadora perinatal certificada por la International Childbirth Education Association (ICEA, EE.UU.), con más de 40 años de experiencia. Ha impartido talleres, cursos y conferencias a más de 6,500 parejas y 2,500 profesionales de la salud en diversos países. Es directora de la Fundación Previda, cofundadora de Prenatal Alliance y fue editora de la revista Padres de Hoy entre 1994 y 2017. Es autora de tres libros sobre preparación para el nacimiento, y sus talleres cuentan con el aval para procesos de certificación y recertificación de Lamaze International. Su trabajo ha contribuido a la formación de una cultura de nacimiento respetado y consciente a nivel internacional.

Licenciada en Ciencias de la Familia por la Universidad Lateranense de Roma y el Instituto Superior de Estudios para la Familia, título también tiene un máster en desarrollo humano. Consultora certificada en lactancia con certificaciones internacionales, es fundadora de ACCLAM y creadora de Biolacta. Bárbara Oñate es consultora internacional certificada en lactancia materna por el International Board of Lactation Consultant Examiners (IBLCE) y miembro de la International Lactation Consultant Association (ILCA). Es fundadora de la Asociación de Consultores Certificados en Lactancia Materna de México (ACCLAM) y creadora de Prolacter, hoy Biolacta, la primera clínica independiente de lactancia en México. Desde 2012 ha innovado en el manejo clínico de la lactancia materna, incluyendo atención a bebés con capacidades especiales, programas en CRIN, espacios laborales y formación a profesionales, madres y padres. Ha sido ponente en foros nacionales e internacionales, e instructora invitada en universidades como el Instituto Nacional de Pediatría, la Universidad de Aracaju (Brasil), y universidades como UDG, ITESM e ITESO. Es madre de Mateo y Sofía, a quienes considera sus mayores maestros en lactancia y vida.

Alejandra Vargas Chapa es doula, educadora perinatal por DONA, CAPPA y Waterbirth International, certificada en México por la SEP. Instructora de Yoga prenatal por Jennifer More, embajadora de Prenatal Yoga International, entre otros; ademas de ser abogada de profesion con maestria en Derecho Gubernamental y Constitucional; cofundadora de Casa Luz y Doulas Profesionales de Mexico, y Presidente actual de Doulas de Monterrey, AC. Activista, considera el parto como elemento clave para una sociedad consciente y amorosa de la que todos somos responsables

Consultor Internacional en Marketing Digital Director de Pixel Marketing Digital Estratega en Automatización e IA Edder de la Rosa es mercadólogo con más de 16 años de experiencia en estrategias de marketing digital, automatización de procesos y crecimiento empresarial. Fundador y director de Pixel Marketing Digital, agencia especializada en inteligencia artificial aplicada al marketing y ventas, ha liderado proyectos para empresas de los sectores salud, tecnología, retail y espectáculos. Ha implementado exitosamente campañas de marketing 360°, sistemas de conversión automatizados y procesos de escalabilidad empresarial También es creador de C.A.R.N.A.L., una iniciativa enfocada en salud mental masculina y construcción de comunidades de bienestar. Su trabajo como consultor internacional lo posiciona como referente en soluciones tecnológicas para la competitividad empresarial.



Te invitamos al primer Congreso Nacional de Doulas, un evento esencial para doulas, profesionales de la salud, y cualquier persona interesada en el parto humanizado y el acompañamiento perinatal. Celebrado en la vibrante ciudad de León, Guanajuato, los días 28 y 29 de marzo de 2026, este congreso te brindará la oportunidad de conectar con destacados expertos y colegas del campo. El tema central es "La Doula cómo clave en el parto humanizado" , y exploraremos los conocimientos más relevantes y actuales basados en la evidencia científica.
50% disminución cesáreas
25% duración en tiempo del TDP
40% uso de oxitocina 60% uso de epidural
*Marsahall Klaus y Hohn Kennell

Muchas mujeres no reciben información completa sobre sus opciones de parto o no cuentan con el apoyo emocional y físico necesario durante el proceso.

La práctica médica en ocasiones prioriza la rapidez y el control, llevando a intervenciones innecesarias que aumentan la probabilidad de cesárea.

El entorno hospitalario puede generar altos niveles de estrés en las futuras madres, influyendo negativamente en la progresión del parto y contribuyendo a decisiones precipitadas.

Las mujeres acompañadas por doulas tienen una reducción del 39% en la probabilidad de tener una cesárea

La presencia de una doula disminuye en un 10% el uso de cualquier tipo de analgesia durante el parto

El tiempo de parto puede reducirse en un 41 minuto en promedio con el apoyo de una doula

Las doulas contribuyen a que las madres se sientan más satisfechas y empoderadas con su experiencia de nacimiento
08:00 - 09:00
Registro y Elaboración Altar
09:00 - 09:40
Bienvenida, Inauguración oficial con (Personal SS y Gobierno)
09:45 - 10:00
Reconocimiento a Doula Guadalupe Trueba
10:00 - 11:00
Reconocimiento a Dr. Michel Odent
11:05 - 11:15
Alison Basten “La Doula como Puente entre Mundos”
11:15 - 11:30
Receso
11:30 - 12:15
Barbara Harper “Pendiente el nombre de su ponencia”
12:15 - 13:15
Comida
13:15 - 14:30
Alina Bishop: “La Doula en la Verdadera Atención Humanizada, dentro del Sector Público y Privado”
14:30 - 15:00
Jenny Koslow “El acompañamiento desde el hemisferio derecho del cerebro. Lenguaje, valores y enseñanza”
15:00 - 16:00
Edder de la Rosa “Tu marca también nace: Inteligencia Artificial y Marketing Digital para Doulas / Doulería”
16:00 - 18:00 Taller el viaje del parto
18:00 - 20:15 “Emprendimiento exitoso: mi experiencia”
09:00 - 10:00
Ale Vargas “Tejiendo la Red de Doulas”
10:30 - 11:30
Asamblea General
13:00 - 14:00
Brindis de Clausura
PAGANDO ANTES DEL 12 DE DICIEMBRE 2025
$2,200 MXN $2500
Acceso completo al evento
Acceso a materiales del evento
Constancia de asistencia por la Universidad de Gto.
Primer cuota de inscripción a la Asociación Nacional de Doulas Mx

ENERO Y HASTA EL 18 FEBRERO
$2,500 MXN
Acceso completo al evento
Acceso a Materiales del Evento
Constancia de asistencia por la Universidad de Gto.
Primer cuota de inscripción a la Asociación Nacional de Doulas Mx

TALLER ALISON BASTEN
"EL VIAJE DEL PARTO"
$300

TALLER BARBARA OÑATE
"EMPRENDIMIENTO EXITOSO MI EXPERIENCIA"
$300

El Congreso Nacional de Doulas México 2026 es el primer evento a nivel nacional enfocado en el parto humanizado y el rol clave de la doula en este proceso. Reunirá a doulas, profesionales de la salud y cualquier persona interesada en el acompañamiento perinatal para aprender de expertos y conectar con la comunidad.
El congreso tendrá lugar los días 28 y 29 de marzo de 2026 en Radisson Poliforum Plaza Hotel, en la ciudad de León, Guanajuato
Contaremos con la participación de figuras internacionales y nacionales como Guadalupe Trueba, Alison Bastien, Barbara Harper, Alina Bishop, Jenny Kozlow, Edder de la Rosa, Bárbara Oñate y Alejandra Vargas Chapa
El precio de preventa es de $2,200 MXN hasta el 12 de diciembre de 2025. Después de esa fecha y hasta el 18 de febrero de 2026, el precio regular será de $2,500 MXN
Para inscribirte, Puedes realizar el pago por este medio o mediante transferencia bancaria a la cuenta BBVA: 012 4688066, CLABE: 012 580 0012 468 80 66 a nombre de Doulas Monterrey
La inscripción te da acceso a todas las ponencias y talleres del congreso, así como a las actividades programadas para ambos días.
Sí, al finalizar el congreso, se entregará una constancia de participación con valor curricular de 16 horas
Sí, $50 MXN de cada inscripción serán donados al proyecto "Doulas de la Mater"
El tema central es "La Doula cómo clave en el parto humanizado", explorando los conocimientos más relevantes y actuales basados en la evidencia científica para fortalecer el rol de la doula
© Copyright 2025 Ser Doula | All rights reserved
Email : [email protected]